Encuesta
Colaboradores
|
|
|
 |
ABIERTO EL PLAZO PARA LAS AYUDAS IASS 2007
Enviada por
Singilia Barba
el 21/Marzo/2007 18:50
Categoría: Tablón de Noticias
|
Abierto el plazo para solicitar las subvenciones del Instituto Andaluz de Servicios Sociales, para personas con discapacidad y movilidad reducida. El plazo finaliza el próximo 14 de mayo 2007. Publicado en BOJA nº 41 de 15-03-2007.
SECCIÓN 1ª:SUBVENCIONES PARA ASISTENCIA EN INSTITUCIONES O CENTROS:
Atención de las personas con discapacidad, >16años, en centros residenciales u ocupacionales). (Cuantía máx. art. 80).
1. No ocupar plaza concertada.
2. Centro cumpla Decreto 87/1996.
3. Haber solicitado plaza en centro propio concertado o conveniado.
4. Renta per capita < 1,5 S.M.I.
5. Prescripción favorable del Centro de Valoración y Orientación.
6. Personas solicitantes cumpla Decreto 246/2003.
SECCIÓN 2ª:SUBVENCIONES DE MOVILIDAD Y COMUNICACIÓN:
(Renta per capita < S.M.I.).
1. Adaptación de vehículo a motor (minusvalía grave que les impida la utilización de otros medios de transporte y en 3 años no haber recibido subv.).
Documentación Especifica Solicitud: Fotocopia Permiso Conducir.
CUANTIA MAX. 750 €.
2. Adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis.
Documentación Especifica Solicitud: Prescripción Médica.
CUANTIA MAX:
1. Dental: 600 €. Documentación Especifica Justificación: Certificación facultativo acreditación Factura.
2. Auditiva: 1.200 € (2 audifonos).
3. Ocular: 400 €.
3. Adquisición, renovación y reparación de otras ayudas técnicas.
Documentación Especifica Solicitud: Informe favorable del centro de valoración y orientación.
CUANTIA MAX. COSTE REAL DE LA ACTUACIÓN.
SECCIÓN 3ª:SUBVENCIONES AL TRANSPORTE:
(Gasto desplazamiento al centro residencial o día, y niños de atención temprana) (Renta per capita < S.M.I.).
CUANTIA MAX. DE 43 € A 109 € MENSUALES.
DOCUMENTACION GENERAL NECESARIA A PRESENTAR:
- DNI/NIF del solicitante
- Documentación Acreditativa de la representación.
- DNI/NIF del representante legal
- Declaración IRPF de los miembros de la unidad familiar del ejercicio anterior.
- Certificado bancario.
- Declaración responsable de los ingresos obtenidos en el ejercicio anterior.
- Certificación de calificación del grado de minusvalía.
- Presupuesto o factura
|
4611 veces leída
|
Más info
|
|
|
|
 |
|